Saltar al contenido

El Centro de Investigación de Artes Orientales Brilla en el Campeonato de España de Wushu

El Centro de Investigación de Artes Orientales Brilla en el Campeonato de España de Wushu

El Centro de Investigación de Artes Orientales de Palma de Mallorca celebra con orgullo los excepcionales resultados de sus atletas en el XXXIX Campeonato de España de Wushu y el XV Campeonato de Wushu Tradicional. Celebrados los días 21 y 22 de junio de 2025 en el Pabellón Municipal Gallur de Madrid, bajo la dirección de la Maestra Eva Caimari Caldés y con el Profesor Ricardo Gustavo Cussatti Araujo como entrenador y delegado, los representantes baleares han vuelto a casa con un total de cinco medallas.

El wushu, a menudo conocido como kung fu, es el arte marcial chino en su faceta más deportiva y artística. Combina la fuerza, la flexibilidad y la elegancia en distintas modalidades que incluyen formas de mano vacía y el manejo de diversas armas tradicionales, exigiendo un alto nivel de disciplina y dedicación. Su Federación Internacional está reconocida por el Comité Olímpico Internacional (CIO), lo que subraya su creciente importancia global, en sintonía con la celebración reciente del Día Olímpico Internacional este 23 de junio.

Adriana Sánchez Dora, de 14 años y en categoría Cadete, tuvo una brillante participación. Logró la medalla de plata en arma corta con espada (jianshu), mostrando gran técnica y elegancia. Además, consiguió una medalla de bronce en mano vacía (changquan), consolidándose como una prometedora figura del wushu balear y una inspiración para el deporte femenino.

El joven Diego Isaac Montalvo Garaicoa, de 18 años y en categoría Absoluta, fue otra de las grandes figuras del campeonato. Diego se alzó con la medalla de oro en wushu tradicional arma doble con forma de sable doble (shuangdao) y sumó un segundo oro en arma larga (guandao). Su actuación se completó con una medalla de bronce en mano vacía con estilo imitación tigre (huquan), demostrando su versatilidad.

Carlos García Ávila medalla de bronce en manos vacía categoría absoluta tradicional, en estilos internos. Definitivamente un gran debut!

María Ángeles Moragues Plata en mano vacía tradicional absoluto y arma corta absoluta, un una extraordinaria participación que trajo a las islas baleares dos subcampeonatos de España en categoría absoluta femenino

Antonio Miro Seguí en categoría de combate de Sanda Light conquisto medalla de bronce en categoría mas de 80kg! Con una gran participación y creando grandes lazos con sus compañeros de categoría. Demostrando los valores deportivos Baleares

La delegación balear también contó con la importante presencia de Alessandro Gaminara, quien representó a las Islas Baleares como juez árbitro, contribuyendo al correcto desarrollo del evento.

«En el Centro de Investigación de Artes Orientales estamos muy orgullosos y felices de los logros de nuestros estudiantes», afirman desde la dirección. «Estas medallas son el fruto de años de entrenamiento, disciplina y pasión. Es un honor ver cómo Adriana y Diego, a través de su esfuerzo, ponen el nombre de las Islas Baleares en lo más alto a nivel nacional».

Desde el Centro, expresan su más sincero agradecimiento a la Federación Balear de Judo por todo el apoyo y la excelente gestión del equipo, así como a Clima Insular, Simmeth System y Wulin Wushu Shop por su invaluable respaldo.

Estos resultados no solo destacan el talento individual de los atletas, sino también el compromiso del Centro de Investigación de Artes Orientales en fomentar el desarrollo del wushu en la comunidad, inspirando a futuras generaciones de deportistas.