Maestros Y Profesores
Maestra Eva Caimari Caldes: Fundadora y Directora del Centro, profesora de Tai Chi Chuan, Chi Kung, Meditación, Kung Fu Tanglang, I Ching:

Maestra Eva Caimari Caldes: Fundadora y Directora del Centro, profesora de Tai Chi Chuan, Chi Kung, Meditación, Kung Fu Tanglang, I Ching:
Nacida en Sa Pobla, Mallorca, desde muy temprana edad Eva Caimari estudió en el ” Conservatorio de Música, Danza y Arte Dramático de Baleares”.
Posteriormente estudió en el ” Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona “, graduándose en Danza.
En 1993 se licencia en Danza clásica y contemporánea en la universidad “Folkwang Universität der Künste” , Alemania, directora: Pina Bausch.
Vivió 8 años en Alemania y 2 en Bélgica siendo bailarina profesional hasta el año 2003, actuando en diferentes teatros de Europa , Japón y Estados Unidos.
Complementa su formación con la Danza Butoh en París con la gran bailarina y coreógrafa japonesa Carlotta Ikeda. En el año 2002 recibe la maestría de Reiki , la cual le ayudó mucho para dirigir su destino.
Es gracias al gran Maestro Su Yu Chang de Taiwán que se inicia y estudia Tai Chi Chuan, estilo Yang y Chen, Qi Gong, I Ching y Kung Fu Tanglang en: Japón, Taiwán y New York. Formación que realiza desde el año 2002 hasta el 2009, posteriormente continúa sus estudios con el gran Maestro y Lama Kuo Chin Chen de Taiwán, hermano de Kung Fu desde la infancia del gran Maestro Su Yu Chang.
Durante sus años de formación imparte Tai Chi Chuan, estilo Yang, en diferentes centros culturales y polideportivos de Calviá y Palma, como parte de su aprendizaje y exámenes de pase de grados.
Hasta el año 2009 Profesora en el programa de personas mayores para el Ayuntamiento de Calvià.
El 28 de septiembre del año 2009 ( el mismo día del aniversario del nacimiento de Confucio ) funda el Centro de Investigación de Artes Orientales / Oriental Arts Research Center en Palma de Mallorca, junto con el gran Maestro Kuo Chin Chen (Taiwan).
Julio 2011: Es invitada como profesora de artes marciales (cinturón negro 1º Dan) a participar en el Hall of Fame de las Artes Marciales en Addison, Texas, U.S.A. obteniendo el reconocimiento del ”International Martial Arts Council of America“.




Gran Maestro Kuo Chin Chen ( Taiwan ) , Cofundador y Director espiritual del Centro :




Profesor Ricardo Gustavo Cussatti Araujo: Wushu Kung Fu (Artes Marciales Chinas) Zhan Zhuang, Chi Kung, San Shou:

Nacido en la Ciudad de Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. En el año 1975
A muy temprana edad, a los once años, Ricardo comenzó su camino de exploración en la práctica del arte marcial chino. Previamente, había incursionado en artes marciales japonesas al practicar Judo y Karate-do, actualmente cuenta con 33 años de experiencia.
En el año 1986, en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, ingresó a la Escuela Ta Chen, dirigida por el Gran Maestro (Da Shifu) Tung Kuo Tsao (佟国藻) (1929-2013), discípulo del Gran Maestro (Da Shifu) Wang Xiangzhai (王芗斋) (1885-1963), creador del estilo Da Chen Quan (大成拳), tambien denominado Yi Quan (意拳).
Bajo la dirección del Gran Maestro Tung se forma la Federación Argentina de Wushu Kung fu y en las filas de la Asociación Argentina de Wushu Kung Fu, Ricardo se embarcó en un viaje de aprendizaje de varios estilos y técnicas, incluyendo Wushu ChangQuan, Yi Quan, Chi kung, San Shou y sus aplicaciones prácticas en combate, También recibió instrucción de Tai Chi Chuan y Shaolin. Al mismo tiempo, Ricardo continuó sus estudios secundarios en una escuela técnica rural de agronomía en los alrededores de la ciudad de Mar del Plata.
En 1990 se estableció la filial de Mar del Plata, dirigida por los instructores Juan Covelli y Andrés Spada y continua entrenamiento con ellos. Tras graduarse como instructor de la Asociación Argentina Wu Shu Kung Fu (AAWK), Ricardo fue designado responsable de esta filial, donde impartió clases y entrenó al equipo de competición, logrando excelentes resultados en sus presentaciones a lo largo del país. Entre sus numerosos logros deportivos, destacan sus múltiples campeonatos provinciales y nacionales, campeonatos regionales y participación en torneos abiertos a otras disciplinas marciales en Mar del Plata.
Como afiliado a la Federación Argentina de Wushu Kung Fu (FAWK), Ricardo se capacitó como Juez Nacional de Formas y Combate, participando en varios certámenes de la FAWK como juez nacional.
En 1993 se unió al equipo de la Sede Central de la AAWK.
En 1996, junto con el profesor Juan Covelli y el instructor Máximo Fernández, fundó la Asociación Marplatense de Boxeo Chino, asumiendo el cargo de Vicepresidente. Entre las tareas de la asociación se encontraba la organización de eventos, exhibiciones, torneos, cursos y seminarios para otras escuelas afiliadas y filiales de la Asociación. Paralelamente, formó parte del equipo de evaluación de la AAWK, dirigiendo las mesas de exámenes de los alumnos.
Además de sus estudios universitarios en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Ricardo se capacitó en cursos de educación y preparación física, así como en pedagogía y en psicomotricidad de entrenamiento para niños y adolescentes.
El enfoque de su desarrollo se centró en la competencia deportiva y en el liderazgo desde sus principios. La formación filosófica del guerrero, la honestidad y el compromiso con la sociedad fueron valores fundamentales para él. El desarrollo de la voluntad y la constante depuración de su estilo fueron preceptos de honor que sus profesores e instructores le inculcaron.
Ricardo rindió sus exámenes en la Asociación Wu Shu Kung Fu, graduándose en el año 2002 con el grado de Profesor.
La formación de un buen profesional es constante, por eso Ricardo continúa ampliando sus conocimientos viajando regularmente a China (Beijing) y Taiwán, donde aprende del Maestro del Centro Shifu Kuo Chin Chen de Taiwán, y también se desplaza a China con el Shifu Yao Cheng Guan. Además, como afiliado a la Real Federación Española de Judo y D.A. en su departamento de Wushu, Ricardo asiste regularmente a cursos y talleres de actualización en diferentes modalidades federadas en la IWUF.
Actualmente reside en Palma de Mallorca, España, y es el profesor de wushu kung fu del Centro, formando a jóvenes y adultos en su desarrollo marcial. Participando de competiciones locales, nacionales e internacionales con los estudiantes, asi como también, exhibiciones y talleres de difusión del kung fu en entidades de gran prestigio. En estos intercambios podemos destacar la participación como profesor en La Asociación China de las Islas Baleares (ACHINIB) también ha preparado talleres para los estudiantes del Centro de Estudios Chinos Huayue, de Palma.
En la faceta deportiva cabe destacar la participación de los estudiantes en competiciones importantes como, El Campeonato de España de Wushu en Madrid 2022, El Torneo Internacional de La UIKT en Italia 2022 y El Torneo Europeo de la UIKT en Italia en 2023. Todos con importantes resultados de participación.
Títulos Obtenidos de Formación:
Cinturón Negro 2º Dan (Real Federación Española de Judo y DA, Departamento de Wushu)
Juez Oficial de Formas y Combate (Federación Argentina de Wushu Kung fu)
Profesor de Wushu (Asociación Argentina de Wushu Kung fu)
Reconocimiento del Concilio de Maestros de Artes Marciales de España, como practicante respetuoso de los valores marciales, con diploma.



Maestro M.V. Khenpo Lama Thrinlay Tharchin: Doctorado en Budismo y Meditación:



Maestro Tsering Dordye: Meditación,Yoga y Enseñanzas
